El líder mundial en el tratamiento de superficies, Winoa, ha realizado un importante cambio cultural: pasar de su histórico sistema ERP a una solución de Gestión de Mantenimiento (GMAO) de alto rendimiento e integradora.
La solución de Carl Berger-Levrault ha podido apoyar este cambio gracias a su avanzada ergonomía y adaptabilidad, así como a la eficaz movilidad que proporciona la herramienta Carl Touch. ¿La clave de este proyecto? La posibilidad de importar datos de organismos de inspección reglamentarios como Bureau Veritas con la función Control-S.
Con 350 toneladas de abrasivo de acero, 1.000 empleados, 11 fábricas en 4 continentes, 6 centros de pruebas y 3 centros de I+D, Winoa llega a 10.000 clientes en todo el mundo, incluidas empresas de corte de granito.
El grupo cubre 100 países a través de su red de 100 vendedores, 23 expertos técnicos y 240 agentes y distribuidores. El centro francés, situado en Le Cheylas -entre Grenoble y Chambéry-, representa el 30% del volumen del grupo y emplea a 85 personas.
“Estamos organizados en tres talleres de fabricación, que incluyen una acería para la granalla bruta, un taller de tratamiento térmico y un taller de embalaje final”, explica Richard Bana, director técnico. “También disponemos de un gran taller general y una sección de recambios con 8.500 piezas por un valor total de existencias de 5 millones de euros”.
“Nuestro presupuesto total de mantenimiento ronda los 85 millones de euros, con una gran variedad de intervenciones“, aclara Richard Bana. “Está el parque de máquinas del acero líquido y el taller de granallado, luego la planta de tratamiento térmico, y después los circuitos de refrigeración y los colectores de polvo. Necesitábamos un sistema fiable y escalable para supervisar todas nuestras instalaciones“. Por este motivo, Winoa France migró de su ERP desarrollado internamente a la solución de GMAO de Carl Berger-Levrault.
¿El objetivo? Centralizar los datos en una única aplicación para tener una visión global de las distintas instalaciones, vincularlas al inventario, crear una interfaz directa con los técnicos y facilitar la actualización de datos gracias a la conexión simultánea. “Un punto muy importante era crear un vínculo con los contadores para obtener ahorros de energía y así reducir nuestros costes de explotación. La seguridad también sigue siendo una cuestión clave”, afirma Richard Bana.
Para el despliegue de la herramienta, Winoa France optó por la personalización. “Creamos accesos específicos para cada persona”, explica Guillaume Ronchi, técnico de mejora continua. En función de las familias de puestos de trabajo, por ejemplo trabajadores de almacén o personal administrativo, cada pantalla se personaliza con la información y los KPI que necesitan.
Para la gestión de los equipos, Winoa ha optado por utilizar la funcionalidad de Mapping para orientarse en el taller. “En cuanto seleccionamos un equipo, tenemos la estructura de árbol desplegada -hasta seis niveles de estructura de árbol- con todos los elementos y un grado de detalle muy alto“.
La seguridad también era un objetivo importante del proyecto de GMAO. Gracias a las funciones de Carl Source, la empresa puede ahora crear fichas de prevención de riesgos para el entorno de trabajo, ya sea eléctrico, mecánico o de gas. “Esto permite evaluar los riesgos asociados a cada operación y el técnico puede prepararse para ellos”, dice el experto.
Desde 2013, el GMAO de Carl Berger-Levrault se utiliza en todo el taller, y se van introduciendo cambios a medida que se despliega. Para gestionar las existencias y asignar los centros de coste a los equipos en cuestión, Winoa optó por desarrollar una interfaz de diálogo entre Carl Source y su ERP de compras, que también permite integrar las alertas si se superan los umbrales de gasto mensuales. “Trabajamos mucho en la tienda”, dice Richard Bana. “Como no había un vínculo directo entre la tienda y las compras, utilizamos la aplicación móvil Carl Touch con desarrollo para leer e integrar los códigos de barras y facilitar la salida de las piezas. Cada mes enviamos entre 60.000 y 80.000 euros en piezas de recambio. Esto explica la utilidad de este desarrollo tanto para el mantenimiento como para la producción”. Carl Touch también facilita los inventarios gracias a la movilidad que proporciona el modo offline.
Y no hay menos ventajas en términos de intervenciones reguladoras. “Con la opción Control-S de Carl Berger-Levrault, podemos importar documentos de Bureau Veritas y tener así una visión clara de los trabajos a realizar”, afirma Guillaume Ronchi. “Por tanto, disponemos de datos legibles y utilizables para planificar futuras intervenciones”.
Descubre tú mismo las ventajas de Carl Source Factory, la solución GMAO de Carl Berger-Levrault específica para el sector industrial, que permite realizar todo tipo de mantenimientos, es personalizable y se adapta al perfil de cada usuario dentro de la empresa.