La arquitectura Carl Source responde a las expectativas actuales en materia de interoperabilidad (SOA): los componentes del servidor se dividen en otros tantos servicios (Web Services) adaptados a cualquier colaboración entre aplicaciones, incluso en caso de heterogeneidad entre plataformas. Este enfoque garantiza una fácil comunicación con todo el software de la empresa: directorio centralizado (LDAP), sistemas de compras o contabilidad, ERP (Baan, JD Edwards, Movex, aplicación Oracle, SAP, etc.) u otras aplicaciones CAPM, BMS/CMS (ISA 95 Compliant), etc.
Carl Source puede integrarse fácilmente en un portal de empresa: los servicios web incluidos proporcionan puntos de llamada a los componentes funcionales que desee utilizar. Por ejemplo, la creación de nuevas solicitudes de servicio puede integrarse fácilmente en el sitio de la intranet de su organización. Sus herramientas de consulta estándar (Business Objects, Excel, Query, etc.) pueden utilizarse para realizar sus análisis o informes de apoyo a la toma de decisiones. Todos los datos de la aplicación se pueden exportar con un solo clic en diferentes formatos (XML, Excel, etc.).
Carl Loader está integrado de serie en Carl Source y puede utilizarse para la transferencia inicial de los datos existentes, así como para las importaciones a la carta. Diseñada para los no especialistas en informática, esta herramienta gestiona de forma nativa múltiples formatos de archivo (Excel, Access, etc.).
Gracias a la gestión documental integrada en la aplicación, puede asociar archivos multimedia (Word, Autocad, MS-Project, etc.) a cualquier objeto (orden de trabajo, equipo, artículo, etc.). La administración de estos documentos puede delegarse en un sistema de gestión de terceros (EDM, CMS, etc.) o ser gestionada por Carl Source dentro de su propia biblioteca, los documentos se almacenan entonces de forma centralizada en el servidor, o simplemente se referencian mediante un enlace URL o una ruta de acceso a la red.
Carl Source puede gestionar varias bases de datos autónomas cuya ubicación (barcos, misiones remotas, etc.) impide la comunicación permanente con la base de datos centralizada. Las funciones especializadas, que se adaptan a sus necesidades, pueden sincronizar estas bases de datos remotas para poner en común las compras, consolidar los datos financieros o técnicos, etc., garantizando la integridad de los datos, incluso en caso de enlaces intermitentes (satélite, 3/4G, etc.).