«Carl Source 6 es el fruto de desarrollos realizados en colaboración con clientes de referencia, implicados a diario en la gestión de sus parques técnicos. Así, las evoluciones funcionales o ergonómicas han podido probarse in -situ, en el marco de proyectos de desarrollo llevados a cabo según procesos ágiles», señala Tugdual le Bouar, Director General de Berger-Levrault.

«Esta nueva versión supone la transformación de nuestra oferta de GMAO/GTP e integra una plataforma unificada y digital de gestión de los equipamientos. Esta plataforma combina procesos de gestión optimizados del ciclo de vida de los activos, la dimensión gráfica y cartográfica (plano, GIS, BIM), el big data y la inteligencia artificial.

Mediante estas innovaciones, CARL Source 6 acelera la entrada de nuestros usuarios en el universo de la industria 4. 0, del smart building o de la smart city. De este modo, respondemos a los desafíos de rendimiento económico y técnico de la gestión del mantenimiento», explica Tugdual Le Bouar.

 

Una nueva ergonomía y más funciones sectoriales

La nueva version de Carl Source amplía las posibilidades de contextualización (colores, logos, etc.) desde la página de inicio y con arreglo a la carta gráfica que utiliza el usuario. El portal de inicio se ha enriquecido (nuevos widgets) y se ha reideado su manejo, asegurando el UX. El portal informa, alerta y orienta al usuario acerca de las acciones que debe llevar a cabo a diario.

Un eje clave ha sido optimizar la rapidez de acceso a los contenidos. Así, una función de búsqueda de texto completo configurable permite tratar y extraer la información útil a partir de un gran volumen de datos (base NoSQL). Además, se han creado «timelines» (líneas   de tiempo) específicos para la   información importante, facilitando la comprensión del avance de un proceso o del ciclo de vida de un equipamiento, al tiempo que se han ampliado las posibilidades relacionadas con la publicación de contenidos dirigidos a actores externos. Por ejemplo, el envío programado del informe de actividad cada semana o la recepción del acta de intervención, etc.

Gestión del mantenimiento simplificada

Con el objetivo de agilizar y simplificar la gestión de todos los recursos, la nueva versión de esta solución integra una nueva planificación gráfica de los recursos pensada para el mantenimiento. La asignación de intervenciones desde una cesta, el desplazamiento y la permuta de los recursos o los medios materiales mediante «arrastrar y soltar», así como las posibilidades de personalización según el contexto de la actividad constituyen sus principales bazas.

Se ha enriquecido la interoperabilidad con las herramientas de gestión de Recursos Humanos, simplificando la integración con Sistemas externos para la obtención de la información (ej.: vacaciones, RTT, etc.).

Conformidad legal de protección de datos

Carl Source 6 y sus aplicaciones móviles garantizan de forma simple y eficaz la conformidad con la normativa RGPD de nuestros clientes. Este proceso relativo a la conformidad legal respeta plenamente los fundamento s del grupo Berger-Levrault.

Innovaciones orientadas al futuro

Como importante novedad, Carl Berger-Levrault lanza su propia plataforma IoT dedicada al mantenimiento. Capaz de tratar todos los componentes de la cadena IoT, del sensor a la valorización de los datos en la GMAO, permite a los servicios técnicos disponer de los datos de planificación necesarios para la activación óptima del mantenimiento.

Asimismo, la nueva versión de la solución integra un conector IFC BIM permite integrar la información procedente de maquetas digitales en 3D de edificios e infraestructuras. Ello garantiza la continuidad del BIM Construcción hacia el BIM Operaciones de mantenimiento. Los datos de la maqueta (locales, equipamientos, redes) se recuperan de forma iterativa desde la fase de diseño y se integran en Carl Source 6. El ahorro de tiempo es innegable y el paso al ciclo de mantenimiento es inmediato para las obras de construcción o de renovación.

Una completa oferta de aplicaciones móviles

Pionero en GMAO móvil, Carl Berger-Levrault se distingue por su oferta de aplicaciones móviles a medida adaptadas a las necesidades de los usuarios.

CARL Xpress, una nueva aplicación para los técnicos y los prestatarios: intuitiva y simple, CARL Xpress permite elaborar informes exprés en pocos clics. Su depurada ergonomía aprovecha los dispositivos que favorecen los intercambios (chat) y la adquisición de información (dictado vocal, multimedia,  NFC,  código QR, etc.).

La aplicación va dirigida a todos los operarios, internos o externos (equipos de producción, organismos de control, técnicos SPV, etc.), que deben llevar a cabo acciones de mantenimiento o diagnósticos.

CARL  Touch,   la  aplicación   dedicada   a  los  operarios  itinerantes  y  los  gestores  de  inventario,   aumenta  suscapacidades funcionales: provista de un motor de sincronización optimizado (base NoSQL), CARL Touch 6 ofrece una solución adaptada a las organizaciones  de gran tamaño  (varios miles de accesos concomitantes),  garantizando  la transferencia de datos y documentos cuyo volumen a menudo está correlacionado con la magnitud del patrimonio objeto de mantenimiento.

Con Carl Touch se puede realizar el seguimiento de las actividades, distinguiendo los tiempos en curso o sin intervenciones, y todas las ocupaciones sin mantenimiento. Unos asistentes inteligentes simplifican el registro de las acciones de colocación, retirada o los intercambios normales de equipamientos durante una intervención.

Asimismo, el administrador de stock puede realizar las acciones de recepción de compras o de transferencia. La tecnología NFC está integrada en el conjunto de los procesos de gestión de los equipamientos o los artículos.

CARL Flash, la aplicación de solicitud  de servicios para el público general: permite a los usuarios de un bien, un equipamiento o un espacio público solicitar, por motivos variados, la intervención de los servicios técnicos responsables de su mantenimiento.