La solución que necesitas
Integrada con SicalWin y aytosFactur@, así como con las distintas plataformas generales de facturación (FACe, eFACT,...), te facilita el trabajo de extracción y verificación de datos, proporcionándote distintas plantillas de informes para que te resulte más sencillo realizar la Auditoría del Registro Contable de Facturas.
Damos respuesta a la Ley Orgánica 6/2015
Facilita el cumplimiento de la LO 6/2015, que en la disposición adicional sexta, art. 12 - apartado 3, establece la obligación de la Intervención de realizar una auditoria de sistemas anual para verificar que los correspondientes registros contables de factura cumplen con las condiciones de funcionamiento previstas en esta Ley y en su normativa de desarrollo.
Tus beneficios
Al contratar el módulo podrás disfrutar de las siguientes ventajas:











Obtén todos los datos necesarios para la Auditoría
- Verificación de la obligatoriedad de los proveedores de no presentar en papel facturas que deban ser obligatoriamente electrónicas.
- Comprobación de que en todas las facturas registradas en el RCF se ha almacenado la información requerida legalmente.
- Se muestran las facturas en papel que incumplen los dos puntos anteriores identificando: facturas, proveedores, órganos gestores y unidades tramitadoras con mayor importe acumulado de facturas.
- Se muestra una evolución mensual del nº de facturas en papel en RCF que han incumplido la norma.
- Análisis de la custodia de las facturas. Se verifica que desde el RCF se puede acceder y visualizar la factura original descargada de las distintas Plataformas Generales de Facturación Electrónica (PGEFe), como pueden ser FACe, eFACT, ....
- Se muestra el detalle del tiempo medio de descarga en RCF de cada una de las facturas descargadas de PGEFe.
- Se realiza el análisis de la existencia de facturas descargadas en RCF que constan como pendientes de descarga en PGEFe.
- Se muestra la evolución mensual de los tiempos medios de anotación de facturas en RCF
- Se muestra el detalle de facturas con mayor tiempo de anotación en el RCF.
- Se muestra el detalle de oficinas contables y de proveedores con mayor tiempo medio de anotación de facturas en el RCF.
- Se visualiza el detalle de facturas de PGEFe no descargadas en el RCF por tener alguna incidencia (Incidencias de la Orden HAP/1650/2015 o cualquier otra incidencia contable).
- Análisis de las solicitudes de anulación, cotejándose la información de FACe con la del RCF para verificar que no se ha ignorado ninguna solicitud.
- Informes de evolución de los estados internos de la factura para cotejar la coincidencia del estado en PGEFe con el estado del sistema contable, haciendo comparativas de los hitóricos en cada sistema y de las diferencias de tiempo medio en los que, en cada sistema, se ha producido el cambio de estado.
- Se verifica que desde el RCF, al descargar las facturas por aytosFactur@, se realizan las validaciones no asumidas por PGEFe atendiendo a la Orden HAP 1650/2015.
- Se realiza un análisis del número y causas de las facturas rechazadas en la fase de anotación en el RCF, agrupadas por los códigos de rechazo de factura que cada entidad haya definido en SialWin.
- Incorporación automática en la aplicación de ARCF de los distintos formatos generados por PGEFe (FACE, eFACT, ...)
- El volcado de información de los PGEFe se podrá realizar en distintos momentos de tiempo, no siendo necesario que la verificación de datos para la auditoría se realice anualmente.
- La aplicación de ARCF incorpora por defecto distintos modelos o plantillas de informes de Auditoría del Registro Contable de Facturas, a las que se vuelca la información numérica de las tablas estadísticas generadas por la aplicación de forma automática.
- Permite realizar la personalización de informes y modificación de plantillas proporcionadas para el informe de auditoría.
- También permite el volcado automático de datos en el caso de entidades que utilicen la aplicación de EsPublico, Gestiona, para integrar con PGEFe como punto de entrada de facturas.