Para asegurar el confort de los usuarios en un edificio hay que realizar labores de mantenimiento constantes, y también llevar a cabo un mantenimiento preventivo para preservar los equipos y estructuras, para que estas labores tengan éxito es necesario un departamento de mantenimiento que las realice. Con Carl Source City podrás llevar una gestión unificada y controlada de todos los edificios públicos de la ciudad, con mantenimientos específicos para cada tipología de elemento y un gran control sobre la gestión de los trabajos de todas las contratas que participan de la actividad, además nuestro producto cuenta con características únicas para centros e instalaciones deportivas.
Realiza mantenimientos correctivos de cualquier tipo de incidencia: Sustitución de elementos envejecidos, reposición o reparación de elementos dañados o rotos, desplazamientos, nuevas instalaciones, limpiezas, obras…
Lleva también un seguimiento de los solicitantes y de las causas de las incidencias comunicadas: envejecimiento, vandalismo, accidentes, mal uso… Con ello dispondrás de la posibilidad de analizar qué tipos de elementos tienen más incidentes, sus causas, si depende por ejemplo del modelo, así como fragmentar esta analítica por calles, barrios, distritos o cualquier otra categorización siempre que esté informada en las fichas de los elementos sobre los que se actúa.
Identifica en un listado o visualmente en el plano todos los elementos de un tipo concreto, según su proveedor, su empresa mantenedora, fecha de instalación, modelo o cualquier otro criterio que se haya incluido como característica de los elementos creados.
Si realizas el mantenimiento internamente podrás gestionar y organizar todos tus equipos, elementos materiales y stocks en almacenes. Administrar cómodamente los trabajos con el planificador de intervenciones en curso y el planificador de mantenimiento. Gestionar y responder las solicitudes internas o de terceros. Poner a disposición de tus trabajadores un dispositivo móvil desde donde podrán visualizar las tareas que les han sido asignadas organizadas según la planificación, ejecutarlas y cerrarlas con toda la información relevante (partes horarios, trabajos realizados, checkpoints y tomas de medidas de preventivos, materiales consumidos, …), así como otras posibles tareas como la creación de elementos geolocalizados in situ o la realización de revisiones de almacén planificadas o improvisadas.
En el caso de los elementos mantenidos por empresas externas podrás asignar tareas preventivas que se lanzarán directamente en la aplicación específica desarrollada para ellos, distribuir las tareas correctivas, incorporar sus distintos contratos y vincularlos con los elementos que forman parte de los mismos, mantener un historial con el detalle y contenido de respuesta y costes de todas las intervenciones realizadas, controlar que se están cumpliendo los acuerdos establecidos y mantener la comunicación centralizada y con criterios comunes. El personal externo también dispondrá de accesos móviles para la realización de sus tareas.
Para organizar y trabajar con total comodidad dispones de uno o varios escritorios principales donde podrás visualizar toda la información relevante de un solo vistazo (actuaciones en curso internas, actuaciones en curso externas, solicitudes pendientes de procesar, materiales bajo límite de stock, …). Estos escritorios son plenamente configurables y distintos cargos pueden tener sus propias configuraciones.
Toda esta información debe servir no solo para mejorar los flujos de mantenimiento sino también para tener un mayor control y una clara visión de conjunto, de modo que podrás explotar cualquier conjunto de datos introducidos y crear cuadros de analítica ajustados a sus necesidades, así como reportes preparados que necesites entregar de forma periódica.
Lleva un control exhaustivo y unificado de todas las incidencias en la maquinaria deportiva de las instalaciones, detecta elementos envejecidos, y mediante el reporte de las causas en las incidencias detecta, por ejemplo, elementos donde reincide un mal uso y se necesita formación o carteles informativos.
Con el mantenimiento preventivo de la maquinaria e instalaciones deportivas asegúrate de que todos los elementos reciben las revisiones necesarias para garantizar el buen estado de todos los elementos y con ello la seguridad de los usuarios de los centros.
Con los dispositivos IoT necesarios para el registro de la información, puedes incluso definir mantenimientos no por periodicidad en el tiempo sino por otros factores como las horas de uso y lograr el lanzamiento de estos mantenimientos de forma automática. O cruza ambos criterios y realiza mantenimientos según llegue antes la periodicidad o un determinado número de horas de uso, reseteando ambos temporizadores tras la realización del mantenimiento.
Dispón del historial de cada máquina como un libro de vida de cada elemento, predefine un conjunto de “puntos de salud” en cada elemento o tipo de elemento para determinar de un vistazo su estado o realiza analítica cruzada para saber el estado general de uno o varios tipos de elementos.